El barranquismo es una actividad de montaña que consiste en descender por el curso de un río salvando los obstáculos que encontremos por el camino. Para ello usaremos técnicas de río y de montaña como: destrepes, rápeles, toboganes, lavadoras, saltos a las pozas y mucho más.
Gracias a un guía y al equipo técnico que llevamos (neoprenos, arneses, et.) podremos disfrutar y descubrir parajes que no podríamos ver de otra manera. El Alto Tajo es una zona privilegiada en ese sentido porque está salvaje. La vegetación lo cubre prácticamente todo y el río llena las pozas de agua cristalina (en muchos casos potable) y la fauna, poco acostumbrada a las personas, campa a sus anchas mostrándose a nosotros en su forma más natural.
Por todo esto podemos considerar el barranquismo como la disciplina de montaña más completa
Barrancos a la carta
O déjate asesorar y te propondremos alguno adaptado a tu nivel y grupo.
Contáctanos.

Barranco Acuático - Nivel 1 VENTANO DEL DIABLO - mín. 10 pax

Barranco Acuático - Nivel 1 CHORRERAS DEL CABRIEL - mín. 7 pax

Barranco Acuático - Nivel 2+ PORTILLA - mín. 7 pax

Barranco Acuático - Nivel 2+ LAS MAJADAS - mín. 7 pax

Barranco Acuático - Nivel 2+ COVATILLAS - mín. 7 pax

Barranco Acuático - Nivel 3 HOZ SOMERA - mín. 7 pax

Barranco Acuático - Nivel 3 POYATOS - mín. 7 pax

Barranco Acuático - Nivel 3 AMANADEROS - mín. 8 pax
Preguntas frecuentes sobre BARRANQUISMO
* V o carácter vertical: valora la dificultad y el número de rápeles, escalada y destrepes
* A o carácter acuático: valora el tiempo de permanencia en el agua, los peligros acuáticos que nos vamos a encontrar, los toboganes y la altura y dificultad de los saltos
* C o compromiso: valora las posibilidades de escape o pasos obligatorios en un barranco